Para entender lo que causa la esclerosis múltiple (EM) y cómo curarse, primero debe entender qué tipo de enfermedad es.

 

¿Qué tipo de enfermedad es la Esclerosis Multiple?

En los años 1900, las preocupaciones de salud y la causa principal de muerte eran la pulmonía, la influenza y la tuberculosis. Éstas son enfermedades infecciosas. ¿Su solución? Se trataban con antibióticos en forma inyecciones o pastillas. Esta solución se descubrió a principios de los años 1900, y se volvió muy popular desde los años ’40 en adelante, al punto de que la sociedad espera tratar todas las afecciones de esta manera.

¡Solo deme una pastilla y haga que desaparezca!

Pero las enfermedades principales con las que lucha nuestra sociedad hoy día son muy diferentes. Las preocupaciones de salud principales actualmente son las enfermedades cardíacas, el cáncer, las enfermedades pulmonares y los accidentes cerebrovasculares, y un nuevo grupo que se ha vuelto más frecuente: las enfermedades autoinmunes.

¿Cuál es la diferencia? Para empezar, no son infecciosas

La mayor preocupación hoy día, incluyendo la EM, son las enfermedades crónicas. Técnicamente, pueden llamarse enfermedades biopsicosociales o funcionales. Estos nombres pueden darle una idea más clara de su causa, así como de su tratamiento.

 

¿Qué causa la EM?

La esclerosis múltiple y todas las enfermedades biopsicosociales tienen en común tres factores que las causan:

Hay enfermedades que tardan en manifestarse y ya se encuentran en su organismo antes de que empiece a experimentar el primer síntoma.  En la Serie Creando Salud abordaremos los tres factores en detalle. Aquí queremos ofrecerle un entendimiento general de las causas de la EM y cómo curarse.

Los últimos dos, los factores psicosociales, están estrechamente relacionados con la aparición de la EM, y pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad. Existen muchas investigaciones que han estudiado estos dos factores. No están causados por un rasgo de personalidad de la persona, sino por estrategias de respuesta aprendidas en la niñez, como la necesidad de ser perfectos, muy controladores, sobresalientes y extremadamente independientes. Afortunadamente, todas estas respuestas de vida pueden cambiarse mediante la comprensión y el apoyo.

¿Qué son esas estrategias de respuesta? ¿Son estos comportamientos, creencias y estilos de vida desarrollados a través de sus experiencias de vida una carga para su organismo? Puede encontrar ejemplos de los patrones psicosociales particulares de la EM aquí.

 

Una enfermedad creada por nuestra sociedad moderna

Estos patrones son comunes a la sociedad moderna. Resulta interesante ver que la EM es más frecuente en los países del primer mundo y casi no se hall presente en los países menos desarrollados. Al examinar estas estrategias de respuesta, puede observar que comparten los valores de la sociedad moderna.

  • Nuestro valor está definido por lo que hacemos
  • La necesidad por buscar la perfección y ser el mejor. Ambientes competitivos.
  • El trabajo duro se valora, y el resto no.
  • El éxito se define monetariamente y está definido por otros.
  • Debemos intentar ser totalmente independientes y autosuficientes en todo momento.

Además, la sociedad moderna ha creado muchos de los factores que afectan su salud.

 

Cómo sanar de la esclerosis múltiple

En la presentación, Eva propone cuestionar estos valores y preguntarse:

  • ¿Quién y qué define lo que usted vale?
  • ¿A qué le tiene miedo si fracasa? ¿Es la perfección el objetivo final en la vida?
  • ¿Cuán equilibrado está el tiempo que dedica al trabajo y a la diversión? Defina lo que es el descanso y la relajación.
  • ¿Quién ha definido su éxito? ¿Cuál sería su definición?
  • ¿Qué  puede aprender de la interdependencia frente a la independencia?

Es posible curarse de estos factores, pero para ello es preciso el cambio.  Cambiar su capacidad de responder a los retos de estar vivo. Puede ver aquí lo que se considera que son patrones psicosociales saludables.

En conjunto, el camino a la curación es el siguiente:

 

Es cuestión de cambiar

Cambiar los comportamientos, la forma en que responde y expresa sus emociones, y su forma de pensar. Se puede hacer. Pero debe reconocer que el estilo de vida y el comportamiento que sobrecargaron el organismo tardaron tiempo en desarrollarse, y tomará tiempo cambiarlos. Para hacer estos cambios:

  • Establezca metas realistas.
  • Tome pasos pequeños. Elija un área para enfocarse en ella y haga un plan específico.
  • Reconozca los éxitos.
  • Haga un plan para enfrentar los contratiempos, practicar la aceptación y resolver los problemas.
  • Cree un entorno propicio y una comunidad solidaria.
  • Conéctese con valores que motiven su trayecto.

No lo haga solo. Busque apoyo. Únase al grupo de autoayuda para la  EM de su área, busque un especialista en nutrición que lo ayude con los cambios en su alimentación y su desintoxicación, y sepa que lo puedo ayudar personalmente utilizando hipnoterapia y programación neurolingüística (NLP) para trabajar sobre los factores psicosociales que causan la EM. Además, la serie Creating Health Series [Creando salud] contiene abundante información para ayudarlo en su trayecto.

Posted in  Psychology of MS, spanish / español   on  October 9, 2019 by  healingMS

Related Posts

healingMS

02/22/2023

Rosen Method and MS

Rosen Method and MS

healingMS

11/14/2022

Common Traits in MS

Common Traits in MS

healingMS

02/22/2022

Does EBV cause MS? (video)

Does EBV cause MS? (video)
Self-Care for Multiple Sclerosis (Video)

Subscribe now to get the latest updates!

>