Hipnoterapia para la EM

hipnosis para escoliosis multiple MS

¿En qué forma puede ayudar la hipnoterapia a las personas con esclerosis múltiple para hacerle frente a esta e­­­nfermedad?

La hipnoterapia para la esclerosis múltiple (MS, por sus siglas en inglés) puede ir mucho más allá de los ejercicios de respiración y las cintas de relajación para aliviar el estrés de tener MS y controlar los síntomas de manera eficaz. ¿Cómo?  Ayudándole a cambiar su forma de pensar acerca de la enfermedad. Esto es fundamental, porque el estrés no lo produce lo que nos ocurre, sino el ‘significado’ que le damos a lo que ocurrió.  Y el cuerpo reacciona a ese significado en forma positiva (es seguro y está bien, por lo tanto podemos relajarnos) o negativa (la vida es peligrosa, no tenemos esperanza, y por tanto debemos permanecer en guardia).

La hipnoterapia puede ayudar a alterar el significado y la forma en que hacemos frente al diagnóstico, alteramos los síntomas, y desarrollamos habilidades para sobrellevar los problemas diarios que se presentan.

El simple hecho de cambiar el significado puede tener un gran impacto. Muchos estudios han demostrado que la desesperanza y el pensamiento negativo son perjudiciales para la salud y pueden empeorar los síntomas. Cuando cambia sus pensamientos y se enfoca en lo que puede hacer y en los pasos positivos para crear salud, el sentido de empoderamiento, confianza y control pueden reducir la inflamación y aliviar los síntomas.

Además, puede aprender técnicas de autohipnosis para manejar los problemas de la vida diaria, como dejar atrás las preocupaciones y el arrepentimiento, controlar la autocrítica, establecer límites con los demás y permanecer enfocado en las posibilidades. Tambien puede aprender técnicas de autohipnosis para aliviar el dolor y la espasticidad, mejorar el sueño, mejorar los problemas intestinales y urinarios, y más.

¿Puede mitigar la autohipnosis lo síntomas físicos de la MS, como la fatiga, espasticidad, dolor e incontinencia?

Sí. Existen muchas investigaciones acerca del uso de la hipnosis para el dolor de la MS. El estudio independiente realizado en 2015 muestra que tanto los síntomas físicos de la MS como los mentales se afectaban en forma positiva con la hipnosis. Las mejorías se produjeron en la esclerosis múltiple remitente-recurrente y en todas las formas progresivas de MS, tanto en las personas recientemente diagnosticadas como en aquéllas que han vivido con los síntomas debilitantes de la MS por más de 30 años (puede leer aquí los testimonios de las personas que participaron en el estudio).

La hipnosis para la MS puede ayudar a controlar los síntomas, pero su fuerza radica en su capacidad terapéutica de abordar los factores psicosociales determinantes en la aparición y exacerbación de la enfermedad (hipnoterapia).  Al ayudar a resolver los factores psicosociales subyacentes a la enfermedad, eliminamos una gran parte de lo que ‘alimenta’ la MS.

 

hipnoterapia para EM

¿Podría describir brevemente y en términos sencillos cómo funciona la hipnosis?

La hipnosis es similar a la meditación: un estado de relajación o enfoque introspectivo. Sin embargo, mientras que en la meditación usted permanece en ese estado y trata de no pensar en nada, en la hipnosis utilizamos ese estado para acceder a información del subconsciente, como recuerdos, emociones y desencadenantes. Ese estado de imaginación puede influenciar nuestras creencias, mentalidad y comportamientos inconscientes.

Hipnoterapia para la MS. ¿Qué conlleva una sesión?  ¿Qué debería esperar una persona?

La sesión generalmente comienza cuando el cliente pone al tanto al hipnoterapista de sus dolores o cualquier otro problema que haya surgido desde la última sesión. A continuación, el cliente y el hipnoterapista establecen los resultados que desean obtener en la sesión. Entonces, el hipnoterapista ayudará al cliente a entrar en un trance ligero similar a la meditación y trabajarán en el asunto en cuestión. Parte del trabajo que el hipnotista hará durante la hipnosis será:

  • Hacer visualizaciones  para cambiar la sensación de los síntomas (control de los síntomas).
  • Usar la terapia Gestalt en un trance para hablar sobre los síntomas o la enfermedad para entender a qué está reaccionando y lo que necesita.
  • Usar la terapia de regresión para volver al momento en que empezó la condición, la emoción o el desencadenante. Entonces, aplica la terapia del niño interno para resolver las creencias limitantes, la pena, la culpabilidad, los traumas u otras experiencias adversas de la infancia a las que el cuerpo y las emociones aún están reaccionando.

¿Cuántas sesiones podrían ser necesarias para empezar a ver sus efectos?

Después de solo algunas sesiones de hipnoterapia para la MS, experimentará una mayor sensación de calma interior y control y quizás un alivio de los síntomas. Un trabajo más profundo en las creencias básicas y las experiencias adversas de la niñez (ACE, por sus siglas en inglés) puede tomar un promedio de 9 meses (sesiones de 90 minutos dos veces al mes).

¿Se puede enseñar a los clientes a usar la autohipnosis para que les ayude con el estrés o con otros síntomas?

Sí, definitivamente. Uno de los objetivos de la hipnosis es facultar al cliente para que pueda controlar sus síntomas, emociones y desencadenantes.

¿Hay personas para quienes la hipnosis no es una buena opción de terapia?

No se recomienda para las personas con problemas de salud mental, como esquizofrenia y personalidad múltiple. Además, la hipnoterapia no es una panacea y no es una buena opción si solo está buscando una solución integral. No se debe usar de manera aislada. Los clientes también deben abordar los factores físicos, como toxinas, intolerancias alimentarias y desencadenantes ambientales, con un profesional capacitado. Puede encontrar información sobre los factores físicos en la Serie Creando Salud.

¿Qué les diría a las personas que son escépticas respecto a la hipnosis,  son reacias a probarla, o piensan que no pueden ser hipnotizadas?

La hipnosis es un estado natural al que entramos y del que salimos todo el tiempo. Cuando se acaba de despertar y apenas recuerda un sueño, está en un estado de hipnosis. Cuando está a punto de quedarse dormido y está preocupado por las cosas que pueden salir mal, está en un estado de hipnosis. Soñar despierto mientras está conduciendo también es hipnosis.

A aquellas personas que no están seguras si esto les ayudará con su enfermedad siempre les digo que las enfermedades crónicas no son virales, sino que son producidas en el cuerpo como reacción del organismo a sobrecargas ambientales (físicas y mentales). La mente subconsciente es responsable de todas las funciones del organismo, así como la guardiana de nuestras creencias y recuerdos.  ¿Qué mejor método para abordar los síntomas y aquello a lo que reacciona el organismo que trabajar con un técnico que se centra en la mente subconsciente?

¿Qué debería buscar al elegir un profesional especializado?

Al igual que los orientadores, algunos hipnoterapistas solo han tomado un curso de 10 días antes de empezar a trabajar con clientes. Para algo como la esclerosis múltiple, donde hay una evidencia clara de factores psicosociales detrás de la aparición y evolución de la enfermedad, es recomendable trabajar con un profesional capacitado no solo en el control del dolor y el estrés, sino también en la terapia de regresión y el trabajo de las partes. También es recomendable trabajar con un profesional dispuesto a trabajar con usted durante al menos seis meses para llegar a la raíz profunda de la enfermedad para establecer un cambio duradero.

La hipnoterapia puede ayudar con la MS. Se requiere un profesional capacitado y un cliente proactivo.

 

Schedule a FREE Consultation

to see if Healing MS w/ Hypnosis is a good fit for you!
>